- -15%
Mineralizante (Soluciona Humedades capilaridad)
MINERALIZANTE / Solución de Silicato para ARREGLAR HUMEDAD POR CAPILARIDAD
Crea barreras internas CONTRA la HUMEDAD en muros de hormigón, piedra, ladrillo, ect.. consolida la superficie.
Reacciona en el interior del soporte, mediante un proceso de silidificación, solidificando las partes sueltas por la humedad.
MINERALIZADOR PARA INYECTAR EN MUROS con humedad ascendente por capilaridad.
SI QUIERES SABER MÁS SOBRE LAS HUMEDADES POR CAPILARIDAD, Y CÓMO SOLUCIONARLAS TÚ MISMO, PINCHA AQUÍ
COMPRAR MINERALIZANTE O LÍQUIDO PARA INYECTAR EN LOS MUROS PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS DE HUMEDAD ASCENDENTE POR CAPILARIDAD
COMPRAR MINERALIZADOR PARA MUROS CON HUMEDAD POR CAPILARIDAD
DESCRIPCIÓN DEL MINERALIZADOR
Este mineralizante se compone de un silicato potásico y de un metilsiliconato de potasio.
Ambos productos reaccionan con el CO2 atmosférico dando carbonatos potásico.
Al reaccionar el silicato potásico con el CO2 atmosférico, se deposita sobre los capilares del muro una capa de sílice que estrecha el diámetro del capilar, ofreciendo mayor dificultad de paso a la humedad.
Por otra parte, al reaccionar el metilsiliconato potásico con el CO2 atmosférico forma polimetilsilano que actúa como hidrofugante evitando la subida de la humedad que pudiera penetrar en estos capilares.
NATURALEZA O COMPOSICIÓN DEL MINERALIZANTE
Producto acuoso formulado en base a una solución de silicato potásico altamente estabilizado.
PROPIEDADES
· Consolidar la superficie.
· Forma una barrera interna en el muro contra la humedad.
· Reacciona en el interior del muro, mediante un proceso de silidificación.
· Solidifica las partes sueltas por la humedad.
. Transpirable.
. Permeable.
¿DÓNDE PUEDO USAR EL MINERALIZANTE PARA CREAR BARRERAS CONTRA LA HUMEDAD ASCENDENTE POR CAPILARIDAD?
Se utiliza para consolidar y crear barreras internas contra la humedad en muros de hormigón, piedra, ladrillo, etc..
El MINERALIZADOR es un producto líquido de doble efecto, TRANSPIRABLE Y PERMEABLE
Aplicado en superficie, es:
Impermeabilizante e hidrofugante, para evitar el avance por capilaridad de la humedad en soportes minerales.
Utilizable en materiales porosos como hormigón, ladrillo, cemento, piedra, etc., en los que hay un incorrecto aislamiento respecto al suelo circundante y, por tanto, un contacto directo de la humedad del medio con el material constructivo.
Extender bien el producto al aplicarlo, ya que el mineral del silicato, podría blanquear en caso de que el soporte no absorba todo el producto. Se aconseja, no saturar el soporte, aplicar varias manos finas para que el soporte lo vaya absorviendo poco a poco.
Aplicado en profundidad, a través de agujeros practicados en el muro
En los que se inyecta el producto por presión o por gravedad, tiene un primer efecto constrictor del capilar, reduciendo su diámetro por precipitación de cristales de sílice.
Este estrechamiento se combina, además, con un efecto repelente de la humedad que, en conjunto, impedirá el paso del agua líquida aunque manteniéndose todavía permeable al vapor de agua.
Sobre soportes muy porosos es posible la aplicación superficial (sin hacer agujeros), teniendo en cuenta que la penetración será mucho menor y que el efecto final será más superficial, principalmente consolidante e hidrorepelente.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
La principal propiedad del Agente Mineralizante es la de consolidar la superficie y formar una barrera interna contra la humedad. Reacciona en el interior del soporte, mediante un proceso de silidificación, solidificando las partes sueltas por la humedad.
¿CÓMO SE APLICA EL MINERALIZADOR, PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS DE HUMEDAD POR CAPILARIDAD?
Se recomienda aplicar el producto en la temporada seca del año, a ser posible cuanda haya menos saturación de humedad. (Dependiendo de las zonas la mejor fecha es en Verano.) Si no es posible, se puede aplicar en cualquier temporada.
DILUCIÓN
Por inyección, se aplica en la forma de suministro (AL USO, NO DILUIR)
Para aplicación a brocha, rodillo o pistola: posible dilución 1/1 con agua y con un posterior aclarado para arrastrar los excesos superficiales y evitar deposiciones.
PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE
La superficie estará limpia, seca y sin polvo, grasa, salitre u otros contaminantes.
PREPARACIÓN DEL MURO
Los muros deben de contener menos de entre un 50-70% de humedad. En caso contrario las inyecciones, no serán eficaces. Por lo tanto se deben realizar en periodos donde los muros se encuentren más secos.
Según el material del muro, la ubicación de los agujeros será diferente:
MUROS DE LADRILLO POROSO: Los agujeros pueden realizarse tanto el propio ladrillo, como en las juntas.
MUROS DE LADRILLO NO POROSO: Los agujeros deben realizarse en las juntas.
MUROS DE PIEDRA ARENISCA O POROSA: Los agujeros se realizarán en la misma piedra.
MUROS DE PIEDRO NO POROSA: Los agujeros se realizarán en las juntas.
ACTUACIÓN
1.- Perforar agujeros (Ver dibujo)
Se practicarán agujeros alternos de un diámetro de Ø = 1.6-1.8 cm en dos filas separadas entre sí en 15 cm.
La separación entre estos agujeros puede variar entre 12 y 15 cm (unos 6 agujeros por metro lineal).
La inclinación de los agujeros realizados debe ser entre 30 y 45º
La profundidad de los agujeros debería ser de 2/3 el espesor del muro. En el caso de muros muy gruesos, (50 cm) se deben realizar agujeros a ambos lados.
2.- Limpiar los agujeros una vez realizados.
3.- Rellenar varias veces con el mineralizante, las veces necesarias durante 24 horas. (20-40 litros por metro lineal en el caso de muros con absorción del 20%) por gravedad.
En el caso de introducirlo a presión por inyección, el aparato debe trabajar entre 0.5 y 20 bares. (Mayor presión puede llegar a sacar el mineralizador por las juntas.
El rellenado puede efectuarse con ayuda de embudo y un tubo de goma, con cánulas o bien con ayuda de un pulverizador desprovisto de su boquilla de pulverización.
Cada agujero se rellena varias veces en el intervalo de unas horas, dejando embeber el líquido cada vez hasta que se observe que la pared ha quedado totalmente saturada.
En el caso de paredes porosas o con espacios vacíos, como puede ser un muro de ladrillo hueco, es aconsejable inyectar un mortero muy fluido que rellene todos los huecos existentes, y seguidamente después de un tiempo de fraguado prudencial, efectuar el rellenado con MINERALIZADOR hasta saturación.
La zona tratada debe formar una barrera en todo el espesor del muro lo más regular posible, y en forma tal, que constituya un obstáculo totalmente infranqueable para la humedad procedente de los niveles inferiores.
4.- Taponar los orificios con mortero convencional y enlucir de nuevo si fuera necesario.
A continuación puede repicarse el mortero o yeso deteriorados, y tratar con el MINERALIZADOR externamente para crear una capa hidrofugante.
RENDIMIENTO TEÓRICO
Producto aplicado en superficie: Entre 8 y 10 m2 x Litro
Se recomienda la realización de una prueba, para determinar de forma aproximada el consumo.
El consumo aproximado en impermeabilización horizontal de muros, en aplicación por gravedad o presión, es de unos 20±5 litros por metro cuadrado de sección transversal de muro.
Este consumo dependerá del tipo de material (hormigón, ladrillo, piedras, etc.) y de la composición concreta de éste.
CONDICIONES DEL SOPORTE
La temperatura del muro será de 5-35º.
En función de las condiciones ambientales, acceso al CO2, etc., la impermeabilización se notará entre uno y tres meses después de la aplicación.
Se recomienda realizar pruebas previas sobre los soportes a fin de observar los posibles cambios de tonalidad.
SEGURIDAD E HIGIENE
No requiere precauciones especiales respecto a toxicidad. No es inflamable.
PRESENTACIÓN
Se presenta en envases de 5 litros y 25 litros
Garantizamos la calidad de nuestros productos de acuerdo con nuestras condiciones generales de venta y suministro.
Los consejos técnicos para el uso y empleo de nuestros productos se dan según nuestros mejores conocimientos e informaciones, fruto de los ensayos realizados en nuestros laboratorios y nuestra experiencia recogida a lo largo de los años al servicio del cliente.
Opiniones (4)
Mineralizante










Es muy bueno, lo puse en las paredes de mi bodega y es bastante fácil de aplicar y me ha dado muy buenos resultados
anti humedad










muy útil para arreglar una pared con humedad y con una fácil aplicación. Muy bien explicada y con buenos resultados.
Mineralizante










Lo primero de todo, gracias por la paciencia al atendernos y resolver todas nuestras dudas.
El líquido para inyectar en la pared, me ha dado un resultado espectacular, esta pintura contra humedades ha sido nuestro mayor descubrimiento!! por fin han desaparecido.
