ARTÍCULOS RELACIONADOS
COMPOSICIÓN DE LA RESINA FIJADORA DE ÁRIDOS o PEGAMENTO PARA PIEDRAS y GRAVAS DECORATIVAS
Dispersión acuosa, adecuada para la formulación de barniz decorativo de hormigón y pavimentos y como aglutinante y/ o fijador de mármol u otros áridos, libre de plastificantes y disolventes indicada para el sector de la construcción y la decoración.
RENDIMIENTO DE LA RESINA FIJADORA DE ÁRIDOS O RESINA PARA PAVIMENTOS DE PIEDRA Y CONSTRUCCIÓN DE PISCINAS DE ARENA
El consumo depende del tipo de árido seleccionado, tanto por absorción como por tamaño del árido. (para gravilla de 8-10mm de granulometría es necesario el 7% del peso del árido. )
La absorción y la humedad del árido, influirá mucho en el rendimiento del producto.
Recomendamos antes de empezar a trabajar, realizar pruebas con el árido y diferentes % de fijador, para comprobar la cantidad de resina adecuada al árido y su humedad, para alcanzar la dureza adecuada.
En aplicaciones por aglomerado de los áridos, a nivel orientativo recomendamos las siguientes dosificaciones
Granulometría Dosificación
1,5 – 2,0 cm. 3,5 %
1,0 – 1,5 cm. 5 %
0,7 – 1,0 cm. 7 %
0.4 - 0.7 cm 10 %
0.1 - 0.4 cm 13 %
DOSIFICACIÓN
- Árido 15-20 mm 25 kg árido / 1 kg resina
- Árido 10-15 mm 25 kg árido / 1,500 kg resina
- Árido 7-10 mm 25 kg árido / 2 kg resina
- Árido 4 - 7 mm 25 Kg árido / 2.5 kgs resina
- Árido 1 - 4 mm 25 kgs árido / 3.25 kg resina
En aplicaciones por pulverización superficial el consumo dependerá, como es lógico, de la granulometría y al absorción del árido, así como en los mm de capa que penetre.
A nivel orientativo y basándonos en las granulometrías anteriores el consumo estará entre 800 – 1200 grs/m2. El grosor de la capa de áridos oscilará entre 3 – 5 cm.
CARACTERÍSTICAS DE LA RESINA FIJADORA DE ÁRIDOS Y TRITURADOS
Dispersión acuosa adecuada para la formulación de barniz decorativo de hormigón y pavimentos y como aglutinante y/o fijador de triturados de mármol u otros áridos.
Buena adhesión sobre soportes de hormigón.
Buena resistencia al envejecimiento frente a la radiación UV y a las agresiones climáticas. Excelente resistencia al agua, con un marcado efecto especial de hidro-repelencia. Como fijador superficial y como aglomerante en masa de triturados de mármol, u otros tipos de áridos empleados habitualmente en rotondas de carretera, decoración de jardinería, piscinas de arena, etc…
Esta emulsión es pisable para tráfico de personas no así para tráfico rodado.
· Polímero de extraordinaria dureza y baja temperatura de formación de film.
-
Buena adhesión sobre soportes de hormigón.
-
Buena resistencia al envejecimiento frente a la radiación UV y a las agresiones climáticas.
-
Excelente resistencia al agua, con un marcado efecto especial de hidro-repelencia.
-
Polímero de extraordinaria dureza y baja temperatura de formación de film
-
Aumenta la resistencia al impacto y al desprendimiento del gránulo con el tiempo.
-
En Aplicaciones con granulometrías elevadas, mantenemos completamente el efecto drenante.
-
Polímero con buena resistencia a la temperatura, sin blocking, que lo hace resistente a la suciedad ambiental
-
Confiere un perfecto acabado semimate, realzando el aspecto natural de hormigón.
Propiedades típicas
· Aspecto: Liquida y blanca, ligeramente transparente. Una vez aplicado el acabado es transparente.
· Contenido en Sólidos: 40+-1%
· Viscosidad:< 1000 cpoises
· pH:7,5-9
· Densidad: 1,02
· Sistema Emulgente: Aniónico
¿DÓNDE PUEDO USAR LA RESINA FIJADORA DE ÁRIDOS Y TRITURADOS O AGLUTINANTE PARA TRITURADOS O PEGAMENTO PARA PIEDRAS?
Como fijador superficial y como aglomerante en masa de triturados de mármol, gravillas u otros tipos de áridos, como marmolinas o sílices, empleados habitualmente en la fabricación o reparación de piscinas de arena, rotondas de carretera, decoración de jardines, caminos, parques infantiles, alcorques, etc...
Especialmente fabricada y diseñada para mezclar con los diferentes tipos de áridos, utilizados habitualmente en jardinería, o para la construcción de pavimentos de jardín y piscinas de arena (se recomienda usar áridos lavados y secos para mayor agarre).
- El árido queda aglomerado y compactado, con lo que se evita que sea arrastrado por agentes meteorológicos como la lluvia o el viento.
- Su modo particular de mezcla (con hormigonera) envuelve el árido para obtener un efecto drenante y así evita la formación de un film continuo de resina. También puede aplicarse mediante pulverización (dilución con agua, máx. 5%) como capa de refuerzo, o para gravas ya extendidas.
- Conserva y preserva la humedad del suelo en verano y conserva el calor en invierno, tiene un buen drenaje y limita el crecimiento de malas hierbas y protege de la vegetación,
- Se puede conseguir un acabado rugoso para impedir el tránsito normal y presencia de los animales, evita la erosión.
Con la aplicación del Fijador de triturados o resina para fijación de pavimentos, el árido queda fijado y compactado, y además produce un pavimento poroso lo que lo hace idoneo para la realización de alcorques.
Esta emulsión es pisable para tráfico de personas, no así para tráfico rodado a no ser que se compacte la zona profundamente y con los centimetros de espesor adecuados al peso que vaya a recibir
APLICACIONES Y USOS del pegamento para áridos o resina de pavimentos de piedra o grava
-
Construcción de zonas peatonales
-
Construcción y reparación de PISCINAS DE ARENA
-
Pavimentos de jardín
-
Parques infantiles
-
Alcorques
-
Terrazas
-
Zonas sin malas hierbas
-
Construcción del revestimiento de Piscinas, estanques o jacuzzis de arena, sílice u otros áridos.
CÓMO APLICAR LA RESINA FIJADORA DE ÁRIDOS Y TRITURADOS
- Se vierte la cantidad necesaria de aglutinante junto al árido o material adecuado para dicha aplicación en la hormigonera.
- Se mezcla durante 10min. hasta observar una mezcla completamente homogénea.
- Se verterá la mezcla en el molde o soporte directamente.
- El secado dependerá del grosor del pavimento, para 4cm de espesor se recomiendan 3 días de secado. La máxima dureza se alcanzará a los 7 días de su aplciación.
- Se aconseja verter una cantidad un poco menor de la recomendada de resina en la prueba de consumo, y añadir si es necesario un poco más, la saturación del árido por humedad pueda variar la cantidad de resina a utilizar.
- También influye en la cantidad de resina a utilizar, las diferentes absorciones que pueda tener cada variedad de áridos, por lo que puede variar el porcentaje de resina necesario en cada tipo de árido.
- Se mezcla hasta observar una mezcla completamente homogénea, y una fina capa sobre el árido.
Atención: No se debe aplicar resina en exceso, un encharcamiento de la misma provocaría un mal curado o podría quitar transparencia del producto.
Seguidamente la mezcla puede verterse sobre la superficie directamente.
-
Humedad de aplicación menor de un 85%.
-
El producto se entrega al uso, no se debe diluir, perdería calidad y la capacidad de adhesión perfecta.
-
En granulometría elevadas, antes de extender los áridos con el producto aglomerante, colocar una lámina anti-hierba que evite el crecimiento de malas hierbas.
-
Se seleccionan los áridos con los que se pretende realizar el trabajo.
-
Tienen que estar limpios y secos.
-
Se mezclan los áridos con el producto en una hormigonera durante 10 minutos mínimo, hasta que el total de los áridos este recubierto y se vea una mezcla homogenea.
-
Se extiende la mezcla sobre el soporte y se compacta. El grado de compactación es fundamental para conseguir las resistencias adecuadas.
-
Se pulveriza una capa final del producto sobre la losa creada.
-
En una superficie transitable el grosor del total de las piedras compactadas debe ser mínimo 10 veces el tamaño de la piedra.
-
Si se aplica el aglomerado directamente sobre un soporte de hormigón o mortero, aplicar una capa del producto como imprimación sobre la superficie limpia y seca.
CONSEJOS
- Si el aglutinante se aplica solamente con sulfatadora en la capa superficial de la gravilla, el compactado del mismo será muchísimo menor que si se aplica junto la distribución y compactado del árido, en toda la superficie y espesor del mismo.
- Si solamente deseas sujetar la capa superficial del árido, puedes aplicarlo con sulfatadora intentando que penetre la resina lo máximo posible, para fijar el pavimento de gravilla o árido en profundidad y que soporte algo de peso.
- Si se utiliza el aglutinante de áridos, para la fabricación del revestimiento y pegado de la arena, cuando se construye una piscina de arena, se recomienda una vez terminada la piscina o embalse de arena, protegerlo con varias manos de un barniz impermeable para piscinas que soporta el embasamiento permanente de agua, y los productos de coloración de la misma, para que la revestimiento de la piscina de arena, dure muchísimo más tiempo sin tener que repasarlo o retocarlo.
- Si utiliza líquido desencofrante para aplicar el árido, tiene que tener en cuenta, que después en la zona que lleve desencofrante, puede repeler cualquier tipo de pintura o barniz que quieras aplicar encima. Si va a proteger el árido con un barniz, mejor no lo use (utilice agua) o que no quede sobre la superficie que luego vaya a pintar.
PRECAUCIONES AL UTILIZAR LA RESINA AGLUTINANTE DE TRITURADOS O FIJADOR DE ÁRIDOS
No se requieren precauciones especiales respecto a toxicidad, no es inflamable.
Al ser un producto con base agua, su aplicación es fácil y no precisa de profesionales, tan sólo hay que respetar las instrucciones.
RESINA FIJADORA DE ÁRIDOS O PEGAMENTO PARA PIEDRAS
Se presenta en envases de 5 y 25 litros.
Garantizamos la calidad de nuestros productos de acuerdo con nuestros Términos y Condiciones Generales de Venta y Entrega.
Nuestro asesoramiento sobre tecnologías de aplicación, de forma verbal, escrita o mediante pruebas, se basa en nuestro nivel actual de conocimientos y experiencia. Se trata de instrucciones sencillas que no afectan a nuestra responsabilidad y no le eximen de la necesidad de comprobar usted mismo si los productos que le suministramos cumplen con los procedimientos y objetivos que busca, realizando sus propios controles y pruebas. La aplicación y el uso de los productos está fuera de nuestro control y, por lo tanto, es únicamente su responsabilidad personal. No podemos responsabilizarnos por resultados distintos a los presentados aquí. Nuestras recomendaciones de seguridad no te impiden definir tus propias medidas, adaptadas a las condiciones de tus sistemas. Nos reservamos el derecho de cambiar los datos aquí contenidos sin previo aviso en función de los avances tecnológicos.