- Pintura Para Suelo
- 1 Me Gusta
- 35569 Visto
- 21 Comentarios

Barnices, elegir el adecuado
Su composición y acabado determinan el producto que se debe emplear en cada superficie.
Los barnices protegen. Especialmente, aquellas piezas o zonas expuestas al desgaste ganan resistencia gracias a su acción.
Mejoran el resultado con acabados profesionales, a la vez que consiguen una mayor durabilidad.
De acuerdo a la superficie o material sobre el que se quieran aplicar, existen diferentes tipos de barnices. Elegir el más adecuado garantiza un perfecto acabado.
Los trabajos de pintura y carpintería se realzan gracias a los barnices.
Camuflan rasguños, grietas, protegen frente al fuego o contrarrestan el efecto de la humedad y el vapor de agua en estancias como el baño o la cocina.
En su mayoría, se aplican en el suelo y en el mobiliario, en el exterior.
CONCEPTOS BÁSICOS A TENER EN CUENTA ANTES DE ELEGIR EL BARNIZ
BARNIZ HIDRÓFUGO.-
Un barniz Hidrófugo, es un barniz que REPELE EL AGUA, y que NO ES IMPERMEABLE. Al aplicarlo, el agua resbala, pero con el paso del tiempo, va perdiendo esa propiedad, y no sirve para el embalsamiento permanente de agua.
Se puede aplicar, cuándo no necesitamos impermeabilizar, pero queremos sujetar el soporte.
Normalmente los barnices hidrófugos son transpirables, dejan respirar el soporte
BANIZ IMPERMEABLE.-
Un barniz impermeable, nunca puede ser transpirable, ya que crean un capa plastificada. Un buen barniz impermeable, debe resistir el embalsamiento de agua, (charcos en el suelo, limpieza con mangueras, etc...)
BARNIZ INCOLORO O TRANSPARENTE.-
El barniz incoloro o transparente, es aquel, que al aplicarlo, deja ver el soporte, pero también tenemos que tener en cuenta, que variará su aspecto visualmente, en cuanto a que subirá el tono del soporte.
Por ejemplo, en una piedra, ladrillo, etc... nos dará un efecto mojado. Si queremos saber cómo nos quedará al aplicarlo más o menos, sóloo tenemos más que mojar un poco la pared, para ver el tono final después de aplicar el barniz.
BARNIZ INVISIBLE.-
El barniz invisible, es aquel que después de aplicarlo, no se nota visualmente, ningún tipo de diferencia con el trozo que no está barnizado.
Lo podemos utilizar cuando queremos barnizar las paredes de piedra de interior, y no queremos que nos suba el tono del soporte.
BARNIZ AL DISOLVENTE O BARNIZ AL AGUA.-
La gran difencia entre uno y otro, es el olor. Los barnices al agua, no huelen al aplicarlos, y no necesitamos una posterior ventilación, como los barnices al disolvente(1 ó 2 días de pequeño olor).
Los sitios dónde se aplican, pueden ser utilizados de inmediato, con los barnices al agua.
La diferencia está, en que si necesitamos una mayor calidad en el barniz, bien sean para impermeablizar, para mayor de sujección al soporte, para tener una mayor dureza a la resistencia al tránsito o a los agentes externos, etc..
Los barnices al disolvente, suelen ser de mayor calidad y más resistencia que los barnices al agua.
¿QUÉ PREGUNTAS TENGO QUE RESPONDER, ANTES DE ELEGIR EL BARNIZ?
- ¿Necesito un barniz Impermeable, o quiero proteger y sujetar el soporte?
-¿Me importa que el barniz suba el tono del material a barnizar? ¡Quiero que suba el tono del sopote!
-¿Quiero un barniz transpirable, que deje respirar el soporte?
-¿Dónde voy a aplicar el barniz?, en un suelo, una pared, madera. ¿Va a ser transitado por personas o coches?
-¿Necesito un barniz al agua o puede ser al disolvente?
UNA VEZ QUE TENGAMOS CLARAS ESAS PREGUNTAS, YA PODEMOS DECIDIR EL BARNIZ QUE DEBEMOS UTILIZAR
BARNIZ PARA LAS PAREDES DE EXTERIOR O FACHADAS
SI QUIERES COMPRAR BARNIZ PARA PAREDES DE EXTERIOR O FACHADAS, PINCHA AQUÍ
TENEMOS DIFERENTES TIPOS DE BARNICES, PARA ADAPTARNOS A TODAS LAS NECESIDADES.
BARNIZ IMPERMEABLE PARA EXTERIORES
Este barniz lo utilizaremos, cuando nuestro propósito sea impermeabilizar el soporte. Un barniz impermeable de excelente calidad, que permite el embalsamiento de agua, tanto dulce cómo agua salada.
Barniz impermeable, que se puede utilizar para suelos, fachadas, tejados, uniones de medianiles, unión entre tejado y muro, piscinas, galerías, terrazas y todo tipo de soportes.
Barniz transitable, para tráfico de personas.
Tenemos que tener en cuenta, que este barniz, es transparente o incoloro, pero nos subirá el tono del soporte, y el acabado es en satinado.
Es un barniz al disolvente
BARNIZ TRANSPIRABLE PARA EXTERIORES
Este barniz lo utilizaremos, cuando nuestro propósito sea, sujetar y proteger los soportes. Un barniz transpirable, que no crea una capa en el soporte.
Barniz Hidrófugo que repele el agua, pero no impermeabiliza.
Muy apropiado para la protección de ladrillo, piedra y mamposteria.
Este barniz transpirable para exterior, es incoloro o transparente, por lo que nos subirá el tono del soporte cuando lo apliquemos, y el acabado es el satinado.
Es un barniz al disolvente.
BARNIZ HIDRÓFUGO, INVISIBLE, AL DISOLVENTE
Este barniz, lo podemos utilizar, cuando queramos un BARNIZ INVISIBLE, que no se note que está aplicado.
Tenemos que tener en cuenta, que NO ES IMPERMEABLE.
Este barniz hidrófugo, lLo podemos utilizar para barnizar interiores de piedra, ladrillo, etc... en los que queramos sujetar el soporte, (para evitar que la pared suelte polvo o tierr ) pero no queramos que se aprecie ningún cambio en la pared.
Es un barniz al disolvente, con acabado invisible.
BANIZ HIDRÓFUGO, INVISIBLE, AL AGUA
Barniz al agua, que no huele al aplicarlo, ni necesita ventilación posterior. Se puede utilizar la habitación barnizada al momento.
ES UN BARNIZ INVISIBLE, que no se nota ningún cambio visual en el soporte, una vez aplicado.
Es un barniz Hidrófugo, que repele el agua, pero No es un Barniz Impermeable, ya que es transpirable.
Este barniz lo podemos utilizar, para paredes de interior, que no necesitan una mayor calidad a la intemperie, o agresión atmosférica, para la sujección de tierra y polvo de las paredes de piedra, ladrillo, etc...
Es un barniz al agua, con acabado invisible.
El Latex concentrado, es un barniz al agua, que se puede utilizar en paredes pintadas, con pinturas baratas o de baja calidad, con pintura al temple o cal, y que sirve para crear una capa hidrófuga que confiere al soporte películas brillantes de fácil limpieza y gran adherencia.
No es impermeable y su terminación es brillante.
BANIZ PARA LA MADERA
SI QUIERES COMPRAR BARNIZ PARA MADERA, PINCHA AQUÍ
DEBEMOS HACER TRES GRANDES GRUPOS DENTRO DE LOS BARNICES PARA MADERA
BARNICES DE PORO ABIERTO ó LASUR PARA MADERA
El baniz de poro abierto, para la madera, es un barniz que no crea capa , por lo que con el tiempo, irá desapareciendo, pero no nos creará descorches, ni escamas, y no necesita ser lijado para volver a aplicar otra mano de barniz o de lasur, ni en el momento, ni cuando debamos volver a barniz la madera.
Al aplicar este tipo de lasur o barniz para la madera, tenemos que tener en cuenta, que no veremos visualmente, cuándo la madera necesita volver a ser barnizada, (porque no nos creará escamas), pero eso no significa, que la madera esté protegida, deberem os repasar anualmente nuestras ventanas o puertas, etc.. para que no dejen de estar protegidas.
BARNIZ DE PORO CERRADO O SINTÉTICO.-
El barniz sintético para madera, es el más utilizado para la protección y decoración de la madera, lo podemos utilizar en acabado brillo, mate o satinado.
Es un barniz a poro cerrado, que no deja transpirar la madera.
Proporciona películas de gran dureza y resistencia al roce y la abrasión. No deja huellas de la brocha.
Muy apropiado para la protección y decoración de madera, en interior y exterior.
Totalmente lavable incluso con detergentes domésticos.
BARNIZ DE DOS COMPONENTES O POLIURETANO.-
El Barniz de poliuretano de dos componentes, es el de mayor calidad y el que soporta una gran resistencia tanto física, como mecánica.
Este barniz lo utilizaremos para suelos de madera, que vayan a tener tránsito de personas, o con roce mecánico o químico.
Lo utilizaremos cuando queramos dar un protección de mayor calidad a nuestra madera de exterior, para las agresiones atmosféricas.
Este barniz para madera de exterior, tiene un certificación IGNÍFUGA O ANTI FUEGO, y lo podremos utilizar cuando tegamos paredes, techos o suelos de madera y queramos darle una mayor protección contra el fuego, ya que evita la propagación del fuego.
BARNIZ PARA EL SUELO
SI QUIERES COMPRAR BANIR PARA EL SUELO, PINCHA AQUÍ
TENEMOS TRES GRANDES GRUPOS DE BARNICES PARA SUELO: PARA SUELOS DE MADERA, PARA SUELOS DE PIEDRA, HORMIGÓN, ETC.. Y PARA SUELOS PINTADOS
BARNIZ PARA SUELOS DE MADERA
Cuando el suelo que queramos barnizar es de madera, podemos ver la diferencia entre barnices para suelos de madera, en el punto anterior, BANIZ PARA MADERA.
BARNIZ PARA SUELOS DE PIEDRA, BALDOSAS O HORMIGÓN
Cuando el suelo que queramos barnizar, sea de piedra, hormigón impreso, mampostería, ladrillo, baldosas, etc... podemos informarnos del barniz más apropiado para cada soporte y situación, utilizaremos casi los mismos barnices que para paredes de exterior o fachadas.
BARNIZ HIDRÓFUGO, INVISIBLE, AL DISOLVENTE
Este barniz, lo podemos utilizar, cuando queramos un BARNIZ INVISIBLE, que no se note que está aplicado.
Tenemos que tener en cuenta, que NO ES IMPERMEABLE.
Este barniz hidrófugo, lLo podemos utilizar para barnizar interiores de piedra, ladrillo, etc... en los que queramos sujetar el soporte, (para evitar que la pared suelte polvo o tierra) pero no queramos que se aprecie ningún cambio en la pared.
Es un barniz al disolvente, con acabado invisible.
BANIZ HIDRÓFUGO, INVISIBLE, AL AGUA
Barniz al agua, que no huele al aplicarlo, ni necesita ventilación posterior. Se puede utilizar la habitación barnizada al momento.
ES UN BARNIZ INVISIBLE, que no se nota ningún cambio visual en el soporte, una vez aplicado.
Es un barniz Hidrófugo, que repele el agua, pero No es un Barniz Impermeable, ya que es transpirable.
Este barniz lo podemos utilizar, para paredes de interior, que no necesitan una mayor calidad a la intemperie, o agresión atmosférica, para la sujección de tierra y polvo de las paredes de piedra, ladrillo, etc...
Es un barniz al agua, con acabado invisible.
BARNIZ PARA EL SELLADO DE HORMIGONES
Es un barniz que por sus propiedades se utiliza para el sellado de suelos de hormigón impreso.
Se utiliza para el sellado y protección de hormigón, tanto decorativos como pavimentos de hormigón impreso.
Alta durabilidad, muy por encima de la mayoría de los productos del mercado.
Muy apropiado para el resinado de pavimentos de hormigón impreso.
Excelente resistencia al agua, Hidro repelencia.
BARNIZ PARA SUELOS PINTADOS
Normalmente con una buena pintura para suelos, no nos hará falta barnizar el suelo después de pinturarlo.
Pero ni este no el caso, podrás utilizar algún tipo de barniz, siempre teniendo en cuenta el tipo de pintura que hay aplicada en el suelo en este momento.
Nunca se podrá utilizar un barniz más fuerte que la pintura aplicada, porque este la removería.
Te aconsejamos si este tu caso que nos consultes personalmente, y nuestros técnicos podrás asesorarte, individualmente, dependiendo de la situación del soporte y su uso.
Llámanos o ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de asesorarte.
Comentarios (21)
Nuevo Comentario