- Pintura Para Suelo
- 0 Me Gusta
- 12600 Visto
- 14 Comentarios
Dependiendo del suelo que quieras pintar con resinas efectos 3D y de la terminación que quieras, vas a tener que utilizar diferentes materiales que te vamos a ir explicando, Bases epoxi de alto espesor, Epoxi multicapa de alto espesor, Pintura autonivelante de resina epoxi, Imprimación epoxi, Barniz autonivelante epoxi, Poliuretano autonivelante elástico para exteriores, etc...
¿Qué son los suelos líquidos 3D?
Los suelos 3D son, una obra de arte, que hará que la idea que tenemos de los suelos, cambie radicalmente.
Estos suelos, se consiguen mediante varias capas, una encima de otra, dependiendo del acabado que se quiera conseguir.
La primera capa es un base autonivelante, lo que ofrece la seguridad y firmeza de cualquier suelo convencional.
Si necesitamos tapar juntas de baldosas de más de 3 mm, podremos utilizar una base epoxi de alto espesor debajo del autonivelante epoxi para no tener que dejar varias manos de epoxi autonivelante.
Encima de esta primera capa, se instala la imagen que revelará el acabado final, que puede ser una foto, un vinilo, un dibujo, efectos metálicos, o lo que nosotros queramos.
Después se inyecta el autonivelante transparente de resina epoxi de dos componentes y dependiendo de la terminación que desees, el efecto estará acabado.
¿QUE PRODUCTOS NECESITO PARA HACER UN SUELO 3D?
Te vamos a ir detallando los productos que podrías necesitar en cada caso para realizar un suelo 3D con resina líquida de epoxi de dos componentes.
PRIMER PASO: APLICAR UNA IMPRIMACIÓN
Lo primero que tendrás que hacer, es aplicar una IMPRIMACIÓN EPOXI AL AGUA PARA ALTO ESPESOR
La imprimación epoxi incolora sin disolventes con excelente adherencia sobre suelos de hormigón, se utiliza para sistemas epoxi mayores de 1mm. de espesor.
Sella, fija y regulariza el sustrato.
Sirve como lisaje para pavimentos multicapa o autonivelantes, mezclado con áridos.
Recuerda que si lo vas a aplicar en suelos con humedad, tendrás que utilizar una imprimación epoxi para suelos con humedad.
SEGUNDO PASO: APLICAR UNA RESINA EPOXI DE DOS COMPONENTES AUTONIVELANTE
Recuerda que este tipo de resinas de epoxi autonivelantes, solamente se pueden utilizar en suelos de interior, si lo que quieres es hacer un suelo en exterior, deberás utilizar una resina autonivelante de resina de poliuretano de dos componentes.
Tanto para suelos de interior como para suelos de exterior, si el recrecido que necesitamos es de más de 3 mm, (que son los que puedes conseguir tanto con la resina epoxi de dos componentes autonivelante, como con la resina de poliuretano de dos componentes), deberás poner antes de la resina autonivelante, una PINTURA EPOXI ADHERENTE PARA FONDOS O RECRECIDOS DE ALTO ESPESOR.
Esta pintura de resina epoxi de 2 componentes sirve para la elaboración de capas base, y como lisaje y fondo en pavimentos que necesitan un alto espesor.
Se puede mezclar con árido para aplicar recrecidos de varios milímetros.
Es un sistema recomendado como capa de fondo en pavimentos epoxi.
Mezclado con arena de sílice se utiliza para la reparación de pavimentos y suelos de hormigón.
Una vez tengamos la capa base aplicada en caso de que lo necesitemos, ya podemos pasar a aplicar la PINTURA DE RESINA EPOXI DE DOS COMPONENTES AUTONIVELANTE, esta pintura la podremos comprar en cualquier color de la carta de colores Ral, podremos utilizar un color para hacer la base, o diferentes colores para hacer dibujos o murales.
La pintura epoxi auto-nivelante de dos componentes, también se puede utilizar para la preparación de morteros auto nivelantes, y morteros combinados con mármoles o vidrios.
SI QUIERES COMPRAR PINTURA DE RESINA EPOXI AUTONIVELANTE DE DOS COMPONENTES, PINCHA AQUÍ.
Si no queremos una terminación con efectos 3D, con vinilos, con efectos metálicos, etc... en este momento daremos por terminado el suelo. Nuestra pintura epoxi 2C autonivelante sirve como pintura de acabado de excelente calidad, muy transitable y duradera.
En caso de queremos seguir decorando nuestro suelo con efectos 3D, pasaremos al siguiente paso.
TERCER PASO: PONER UN VINILO, PINTAR DIBUJOS, EFECTOS METÁLICOS....
Tenemos que tener en cuenta, que a la hora de comprar un vinilo, el material tendrá que soportar el barniz que le vamos a aplicar encima para protegerlo, barniz de resina epoxi al agua autonivelante.
Nosotros aconsejamos que el vinilo tenga los milímetros suficientes para que no tenga posibles movimientos o estiramientos con el tiempo, también aconsejamos para una mayor adherencia del barniz protector, que el vinilo no ocupe toda la superficie del suelo, que haya partes dónde el barniz autonivelante, pueda anclar en la pintura de resina epoxi autonivelante para que nos dure más tiempo y luego no salte por algunas partes.
Una vez tengas puesto el vinilo, hayas creado efectos metálicos con polvo de metal, o hayas creado tu obra de arte, pasaremos al siguiente paso.
CUARTO PASO: APLICAR UN BARNIZ DE RESISA DE EPOXI DE DOS COMPONENTES ( AUTONIVELANTE o NO dependiendo del acabado deseado)
Para proteger el vinilo, o los efectos que hayamos creado, deberemos aplicar un barniz transparente de resina epoxi de dos componentes autonivelante que nos dé profundidad y brillo y nos sirva de capa de terminación
Si no quieres un efecto 3D, simplemente, necesitas proteger los efectos metálicos lo el vinilo, no hace falta que apliques un barniz autonivelante, podrás aplicar un barniz o bien de resina epoxi de dos componentes al agua o bien un barniz de resina de poliuretano de dos componentes al gua (en este caso tenemos también en acabado mate)
SI QUIERES COMPRAR UN BARNIZ DE POLIURETANO AL AGUA DE DOS COMPONENTES EN ACABADO MATE, PINCHA AQUI
Os recordamos que para la aplicación de cualquier tipo de pinturas o barnices de gran espesor y autonivelantes, será conveniente la aplicación de estos productos con rodillos de pinchos, zapatos de pinchos, etc... para que al hacer pequeños agujeros en la capa para que pueda secar internamente.
PINCHA AQUÍ SI QUIERES COMPRAR UN BARNIZ AUTONIVELANTE DE RESINA EPOXI DE DOS COMPOMENTES.
Comentarios (14)
Nuevo Comentario