- Pintura Decorativa
- 0 Me Gusta
- 21243 Visto
- 9 Comentarios

Pintura al silicato para paredes con humedad
¿CUÁNDO UTILIZAR PINTURAS AL SILICATO?
Para la reacción química, las pinturas de silicato requieren de un soporte que contenga silicio. Por esta razón resultan idóneas para los soportes minerales como los revoques minerales y el hormigón.
No son adecuadas sobre soportes de madera, plástico, y para aplicar sobre otras pinturas en aceites o pinturas plásticas.
La permeabilidad al vapor de agua (transpirabilidad) de las pinturas de silicato equivale a la del soporte. Esto significa que las pinturas de silicato apenas impiden la difusión del vapor de agua. La humedad contenida en la obra o en el revoque puede difundir hacia el exterior sin impedimentos.
Esto mantiene las paredes secas y evita daños en la obra. Por lo que son idóneas para la aplicación en paredes y soportes con humedad residual.
Asimismo, se evitan condensaciones en la superficie, reduciendo así el riesgo de un ataque por algas u hongos. La elevada alcalinidad del silicato como ligante es una seguridad adicional contra la proliferación de microorganismos y permite renunciar completamente al uso de conservantes.
Las superficies pintadas con pintura mineral se ensucian menos, ya que no adquieren cargas electroestáticas ni se vuelven pegajosas con el calor (no son termoplásticas) como las pinturas basadas en resinas. Por esta razón las partículas de suciedad se adhieren menos y se eliminan con mayo facilidad.
Las pinturas de silicato no son inflamables y no contienen componentes orgánicos ni disolventes orgánicos, por lo que tienen carácter ignífugo.
El color de las pinturas de silicato es enormemente estable. Dado que se colorean únicamente con pigmentos minerales que no se alteran por la luz UV, las pinturas de silicato mantienen su tonalidad estable durante décadas.
Las pinturas de silicato se basan en materias primas minerales. Son muy respetuosas con el medio ambiente en su fabricación y efecto. Su larga durabilidad permite ahorrar recursos y su composición, libre de sustancias nocivas, protege el medio ambiente y la salud. Por ello, las pinturas de silicato son muy apreciadas hoy, sobre todo en el campo de la bioconstrucción.
CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES DEL SILICATO
Está reforzada con siloxanos, un tipo de resina de silicona que le otorga la característica de absorber el vapor, pero no el agua, logrando una buena circulación de la humedad.
Por otra parte, tiene mucha resistencia a la luz, cualidad importante si hablamos del uso en exteriores.
Las pinturas minerales de silicato se caracterizan por ser muy duraderas y resistentes a la intemperie. Pueden alcanzar una durabilidad superior a cien años. Un ejemplo de ello es el ayuntamiento pintado con pintura mineral en el siglo XIX de la localidad de Schwyz, en Suiza.
Una de sus propiedades más importantes es que cubren muy bien las imperfecciones de la pared e incluso pueden rellenar las grietas, o emplearlas para revocos. Por ello, están indicadas para restaurar otro tipo de pinturas, así como para cubrir piedras naturales, consiguiendo un efecto muy uniforme. Son muy adecuadas para la restauración de edificios antiguos, aunque también se utilizan a menudo en la decoración para diseño de interiores, logrando efectos sorprendentes.
¿CÓMO APLICAR LA PINTURA AL SILICATO?
Es conveniente asegurarnos de que la superficie donde vamos a aplicarla está limpia y totalmente seca. Antes de pintar, prepararemos la pared con una solución de imprimación, que encontraremos nuestra tienda online.
Al prepararla, es importante tener presente que debemos hacer la mezcla de pintura y diluyente de una única vez, si es posible, ya que, de lo contrario, es difícil encontrar la tonalidad exacta de nuevo.
Se puede pintar tanto con brocha como con rodillo o pistola, pero nunca lo haremos si da el sol directamente en la superficie a cubrir, si llueve o si hace viento.
Normalmente aplicaremos dos manos de pintura, pero siempre dejando pasar al menos 12 horas entre ambas.
A veces, puede haber elementos delicados alrededor de la pared en la que vamos a trabajar; el cristal, el metal o la cerámica, deben cubrirse, y si aún así llegan salpicaduras, es necesario limpiarlo lo más rápido posible con agua.
¿CÓMO CONSERVAR LA PINTURA DE SILICATO SOBRANTE?
Este tipo de pinturas debe almacenarse sólo en envases de plástico, bien cerrados y en un lugar fresco. Siendo cuidadosos, se mantendrá en óptimas condiciones hasta un año.
Aunque cualquiera puede utilizarlas, y tienen un acabado perfecto, lo cierto es que un profesional logrará un mejor resultado, ya que este tipo de sustancia no tiene la misma facilidad de aplicación que las pinturas plásticas.
¿DÓNDE COMPRAR PINTURA AL SILICATO?
Puedes comprar pintura al silicato, en nuestra tienda de pinturas online - ANGAR -. Somos fabricantes de pintura, por lo que nuestros precios en pintura al silicato, son inmejorables.
Nuestros productos destacan por su gran calidad.
SI QUIERES SABER COMO SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS POR HUMEDAD, PINCHA AQUÍ
SI QUIERES COMPRAR IMPRIMACIÓN AL SILICATO, PINCHA AQUI !!
SI QUIERES COMPRAR PINTURA AL SILICATO EN COLOR BLANCO O EN COLORES A MEDIDA, PINCHA AQUI !!
Comentarios (9)
Nuevo Comentario