Carrito
Entendiendo el amianto y la uralita
El amianto, también conocido como asbesto, es un material compuesto por fibras minerales que fue ampliamente utilizado en la construcción por su resistencia al calor, aislamiento y durabilidad. La uralita es una marca comercial asociada a productos que contienen fibrocemento reforzado con amianto. Aunque dejaron de fabricarse hace años debido a la toxicidad del amianto, muchos edificios y estructuras todavía cuentan con estos tejados.
Con el tiempo, el desgaste de los tejados de uralita puede liberar fibras de amianto al ambiente, un riesgo significativo para la salud si se inhalan. Por ello, mantener estos tejados en buenas condiciones es esencial tanto desde una perspectiva estructural como de seguridad.
¿DÓNDE PODEMOS ENCONTRAR EL AMIANTO?
El amianto desde 2001 está prohibido por su peligrosidad, pero podemos encontrarlo en:
Cubiertas de edificios, tejados, bajantes, chimeneas, shunts, canalones de desagüe, conductos, calorifugados, aislamientos térmicos, paredes pluviales, depósitos, tuberías, morteros proyectados y jardineras.
Sigue habiendo muchas instalaciones que contienen amianto, por ello es importante detectarlo y tratar de mantenerlo en buen estado para que las fibras que pueden llegar a soltar debido a un mal estado no lleguen a nuestro sistema respiratorio ni al medio ambiente.
Los materiales que mantengan un buen estado, y mantengan su vida útil, pueden seguir en su ubicación hasta que finalice la misma por deterioro, rotura o envejecimiento con desprendimiento de fibras al ambiente.
Cómo alargar la vida útil de los tejados de amianto y uralita con pintura certificada
Por qué es importante mantener los tejados de amianto y uralita
-
Evitar la liberación de fibras de amianto: El deterioro de la superficie de los tejados de uralita puede liberar fibras peligrosas. La pintura crea una capa protectora que sella el material, evitando su degradación y dispersión.
Evitar la emisión al medio ambiente de fibras perjudiciales para la salud , fibras tóxicas para el sistema respiratorio, procedentes de materiales fibrosos usados en la construcción
-
Proteger contra los elementos: La exposición a la lluvia, el sol, la nieve y otros factores climáticos acelera el desgaste de la uralita. Una pintura de alta calidad actúa como barrera frente a estos agentes.
-
Prolongar la vida útil del tejado: Con el mantenimiento adecuado, los tejados de amianto y uralita pueden mantenerse funcionales durante muchos años, reduciendo la necesidad de reemplazos costosos.
Pintura certificada: la solución ideal para mantener tejados de amianto
No todas las pinturas son adecuadas para tejados de amianto y uralita. Es crucial elegir productos específicos que:
-
Estén certificados: Las pinturas certificadas cumplen con normativas que garantizan su seguridad y efectividad.
-
Sellen correctamente: Deben formar una barrera impermeable que evite la liberación de fibras y proteja contra la humedad.
-
Sean fáciles de aplicar: La aplicación debe ser sencilla y compatible con las condiciones del tejado.
Las pinturas de alta calidad, como las ofrecidas por Pinturas Angar, están diseñadas específicamente para este propósito, proporcionando una solución segura y legal.
Pintura para encapsular tejados de uralita y amianto. Pincha aquí si quieres ir al producto
Ventajas de utilizar pintura certificada en tejados de amianto y uralita
1. Seguridad mejorada
Una pintura certificada sella la superficie del tejado, evitando que las fibras de amianto se liberen al ambiente. Esto protege a los habitantes y trabajadores de los edificios.
2. Cumplimiento normativo
En muchas regiones, las normativas exigen el mantenimiento o retirada de materiales que contengan amianto. Usar una pintura certificada es una solución legal para cumplir con estos requisitos.
3. Protección frente al clima
La pintura crea una capa protectora que reduce los daños causados por el agua, los rayos UV y las temperaturas extremas. Esto disminuye el riesgo de grietas y filtraciones.
4. Ahorro económico
El mantenimiento preventivo mediante pintura es significativamente más asequible que reemplazar el tejado completo. Además, alarga su vida útil, maximizando la inversión inicial.
Riesgos a evitar al pintar tejados de amianto y uralita
Aunque la pintura es una solución efectiva, hay ciertos riesgos que se deben considerar:
-
Manipulación incorrecta del material Si el tejado se daña durante la limpieza o preparación para pintar, puede liberar fibras de amianto. Por eso, es fundamental realizar el proceso de manera profesional y segura.
-
Uso de productos no certificados Las pinturas no certificadas pueden no proporcionar el sellado necesario, dejando el tejado vulnerable a la liberación de fibras o daños climáticos.
-
Aplicación inadecuada La pintura debe aplicarse uniformemente y en condiciones climáticas adecuadas. Pintar bajo lluvia o humedad puede comprometer los resultados.
Proceso para pintar un tejado de amianto y uralita
1. Inspección y preparación
Antes de aplicar cualquier pintura, es esencial inspeccionar el tejado para identificar posibles daños. Esto incluye:
-
Limpiar la superficie con equipos especializados para eliminar suciedad y musgo sin dañar el material. No barrer, realizar la limpieza con agua a baja presión y dejar secar.
-
Reparar grietas o roturas con productos compatibles.
- Las superficies poco firmes o pulverulentas, deben ser necesariamente fijadas con una o varias capas previas de barniz consolidante al agua
2. Elección de pintura certificada
Optar por pinturas como las de Pinturas Angar garantiza un resultado óptimo. Estas pinturas están formuladas para sellar materiales de fibrocemento y amianto de manera segura y efectiva.
Pincha aquí si quieres ir directamente a la pintura para encapsular fibras de materiales de construcción
3. Aplicación
-
Primera capa: Aplicar una capa base diluida para sellar el material.
-
Segunda capa: Añadir una capa de acabado para garantizar la protección completa y duradera.
-
Tercera mano: unicamente cuando se requiera resistencia mecánica
-
Herramientas de aplicación: brocha, rodillo o pistola airless
Importante a tener en cuenta: si la superficie, el tejado, es poco firme o pulverulento, es recomendable aplicar un consolidante al agua para fijar las zonas sueltas.
4. Inspección final
Una vez seca la pintura, realizar una inspección final para asegurar que toda la superficie está cubierta y no hay áreas vulnerables.
Pintura certificada de Pinturas Angar:
En Pinturas Angar, ofrecemos soluciones específicas para el mantenimiento de tejados de amianto y uralita. Nuestras pinturas están certificadas y cumplen con las normativas más estrictas, garantizando:
-
Máxima protección contra la liberación de fibras. Certificado de encapsulamiento de fibras
-
Resistencia climática excepcional. Certificado de envejecimiento
-
Certificado Ignifugo- Bs2d0
-
Fácil aplicación y resultados duraderos. Película flexible e impermeable
Preguntas frecuentes
¿Es legal pintar tejados de amianto y uralita?
Sí, siempre que se utilicen productos certificados y se sigan las normativas locales. Pintar es una solución legal para encapsular y proteger estos materiales.
Ésta es una solución permanente?
No. Aunque la pintura prolonga la vida útil del tejado, eventualmente podrá ser necesario un reemplazo. Sin embargo, con el mantenimiento adecuado, este tiempo puede extenderse significativamente.
Conclusión
El mantenimiento de los tejados de amianto y uralita es esencial para garantizar su seguridad y durabilidad. La aplicación de una pintura certificada, como las de Pinturas Angar, ofrece una solución eficaz y legal para proteger estos materiales, alargando su vida útil y mejorando la seguridad de los edificios.
Con el producto adecuado y una aplicación profesional, podrás mantener tu tejado en óptimas condiciones durante muchos años.
Comentarios (0)