- Pintura Decorativa
- 0 Me Gusta
- 12143 Visto
- 6 Comentarios

Pintura térmica para aislar y proteger las paredes de la humedad, el frío, el calor y el ruido
¿QUÉ ES LA PINTURA AISLANTE TÉRMICA Y ACÚSTICA?
Pintura de aislamiento térmico, también en ocasiones, conocida como pintura cerámica, es una pintura especial, flexible, desarrollada mediante el uso de nanoparticulas, consistente en una pintura acrílica de alta calidad a la que se le agregan microesferas huecas de cerámica o de vidrio, que ayudan a encapsular la superficie, en la que se aplica para romper el choque térmico.
Nacen de la necesidad de aislar las naves de la nasa, y son muy utilizadas actualmente en la industria en general, con muy buena aceptación en la industria naviera.
Se trata de una pintura que al ser aplicada en el interior de una vivienda, evita pérdidas del calor de calefacción en invierno y mantiene el edificio limpio, libre de bacterias, mohos, olores y polvo.
¿PARA QUÉ SE USAN LAS PINTURAS TÉRMICAS Y ACÚSTICAS?
Sus usos pueden ser muy variados, en la industria de la construcción es recomendable su uso en sistemas de impermeabilización, sellado de conductos, pintura de exteriores e interiores sobre diferentes materiales como hormigón, ladrillo, yeso, placas de yeso, uralitas, también como pintura aislante de techos y revestimiento de conductos, en sellado de grietas tipo rayita, aislamiento de tanques, cavas etc.
En la tecnología de construcción moderna es muy recomendable para aislantes térmicos multifuncionales, sistemas de impermeabilización, sellado de conductos, etc.
También se puede aplicar sobre superficies interiores o exteriores como el hormigón, ladrillo, yeso, mampostería y sobre cualquier tipo de pintura plástica, para fines decorativos y sobre las superficies metálicas del techo.
¿CUÁNDO ES INTERESANTE USAR PINTURAS TÉRMICAS Y ACÚSTICAS?
Usada en climas cálidos la pintura térmica puede reducir hasta en 10ºC, la temperatura de las cubiertas de acero, aluminio, acrílico, lámina, materiales galvanizados, metal, vidrio, etc. y en placas de hormigón hasta 30ºC.
En clima frío la pintura térmica ayuda a mantener el nivel de humedad correcto en el ambiente, para evitar daños a la construcción por humedad de condensación, aparición de mohos y bacterias, desconches etc, y para aumentar en hasta 6º la temperatura de una habitación, y evitando la sensación de frio en las paredes.
.
SOLUCION PARA EL MOHO EN PROBLEMAS DE HUMEDADES POR CONDENSACIÓN EN PAREDES Y TECHOS.
Los problemas de humedad son los mayores causantes de la degradación de las paredes en un hogar.
Cuando sale una mancha de humedad en una pared, puede ser debido a dos razones:
1: Por la condensación de humedad que se crea en un espacio en concreto como puede ser un baño o una cocina, o por no haber roturas de puente térmico en la estructura de la obra
2: Por filtraciones debido a una gotera, una tubería rota, etc. (Este tema lo hablaremos en nuestra sección PINTURAS IMPERMEABILIZANTES)
HOY OS HABLAMOS DE UNA SOLUCIÓN PARA LAS HUMEDADES POR CONDESACIÓN.
Las manchas de humedad que salen en las paredes y los techos, muchas veces, son consecuencia de la condensación de la humedad que pueda haber en dicho ambiente por diferentes causas.
Más que una solución, aplicar una pintura aislante, es una prevención. Se trata de una pintura especial, que lleva unas micro esferas huecas, fabricada por nosotros.
Esta pintura aislante térmica, se aplica a rodillo, brocha o llana, su aspecto es el mismo que cualquier pintura plástica, (un poco más espesa) y ofrece un revestimiento en color blanco, repintable con cualquier pintura plástica.
Esta pintura tiene características aislantes que permiten mantener las superficies pintadas más cálidas, eliminando el denominado puente térmico entre un material y otro. (Como por ejemplo el puente térmico que se crea entre un ladrillo y el yeso, las vigas del interior de la obra, ventanas sin rotura de puente térmico.)
Esta pintura crea una barrera que impide al aire que se condense sobre la pared y previene cualquier tipo de humedad por condensación, y con ello, la aparción de moho, sobre todo techos de cocina y baños donde la condensación por humedad es mayor.
Podéis ver más detalles de esta PINTURA AISLANTE TÉRMICA, O PUEDES COMPRARLA, PINCHADO AQUÍ
Pintura térmica para aislar y proteger las paredes del frío
Otra característica de esta pintura térmica, es que aplicada en paredes y/o techos, consigue una variación de temperatura de hasta 8º en la habitación dónde está aplicada.
Se puede utilizar tanto en interior como en exterior, por tanto si tenemos la ocasión de poder pintar tanto en la pared como en el techo (en caso de áticos) aplicada tanto por dentro como por fuera de la habitación, duplicaremos su capacidad aislante y notaremos todavía más sus ventajas y prestaciones como pintura aislante térmica y acústica.
Esta pintrura térmica, representa un gran ahorro en la factura de la luz, tanto en verano como en invierno, ya que mejoramos el aislamiento térmico de la habitación tanto para el calor, como para el frío.
Las micro esferas huecas que lleva la pintura aislante en su interior, forman una pequeña cámara de aire, que es la que nos produce el aislamiento.
Pintura térmica para aislar y proteger las paredes SONIDO
Esta pintura es aislante térmico y acústico, también la podemos utilizar para pintar las paredes de separación entre pisos, para que no nos molesten los vecinos, o para no molestarles nosotros, en caso de que tengamos problemas de insonorización en nuestro hogar.
Si la aplicamos en nuestro hogar, en los dos lados de la pared, también duplicaremos sus ventajas como aislante acústico.
Podemos utilizar la pintura, para ayudar a insonorizar la habitación dónde se practica música, el salón en caso de que no se quiera molestar en la habitación contigua, etc...
Comentarios (6)
Nuevo Comentario